NOTICIAS
EL PREMIO EUSKADI AGENDA 2030 RECONOCE EL COMPROMISO DE 60 ORGANIZACIONES CON LA SOSTENIBILIDAD

La primera edición del Premio Euskadi Agenda 2030 ha reconocido a 60 organizaciones vascas por su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en un acto celebrado el 24 de febrero en la sede de Lehendakaritza en Vitoria-Gasteiz, presidido por el Lehendakari Imanol Pradales.
El galardón, impulsado por la Dirección de Innovación Social y Agenda 2030 de la Secretaría General de Comunicación e Innovación Social de Lehendakaritza, busca promover la integración de los ODS como un eje estratégico en la gestión organizacional, favoreciendo así un modelo de competitividad sostenible.
Las organizaciones han sido distinguidas en tres niveles, según su grado de avance en la incorporación de los ODS:
- Nivel Aurreratua (Avanzado): 10 entidades que han alcanzado un alto grado de desarrollo.
- Nivel Bidean (Intermedio): 16 organizaciones con un progreso significativo.
- Nivel Konpromisoa (Compromiso básico): 34 entidades que han dado sus primeros pasos estructurados en esta dirección.
El proceso de reconocimiento incluye una autoevaluación mediante una plataforma online desarrollada por la Fundación Euskalit, así como un contraste externo con expertos del Club de Evaluación sobre ODS y Gestión Avanzada. Esta evaluación externa proporciona una visión crítica y constructiva sobre la situación de cada organización y sus retos en sostenibilidad.
El marco metodológico empleado permite a las organizaciones analizar el alineamiento de sus sistemas de gestión con los ODS desde un enfoque transversal e integrado. Esta iniciativa refuerza la idea de que la sostenibilidad debe estar presente en todos los ámbitos de la gestión y no limitarse a acciones puntuales.
Entre las entidades reconocidas figuran actores relevantes de sectores diversos como energía, salud, educación, industria, alimentación, tecnología y cultura. En el nivel más avanzado (Aurreratua) han sido distinguidas, entre otras, Iberdrola, el Grupo Campezo, el Museo Guggenheim Bilbao y Plastigaur. En el nivel Bidean destacan Tecnalia, Mutualia, el Clúster de Movilidad y Logística de Euskadi, y Vicinay Sestao. En el nivel Konpromisoa figuran también organizaciones como Euskalit, el Basque Food Cluster, el Clúster Vasco de Fundición y Forja (AFV) y el AFM Cluster – Clúster de la Fabricación Avanzada y Digital.
Esta primera edición del Premio Euskadi Agenda 2030 se consolida como una herramienta útil para visibilizar y reconocer públicamente las buenas prácticas en sostenibilidad, contribuyendo así al avance del tejido organizacional vasco hacia un modelo más comprometido con los retos globales de desarrollo sostenible.