Saltar al contenido

Corporate AFM Cluster

La sostenibilidad no es una opción, es una dirección.

AFM Green se alinea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), integrándolos como eje transversal de su estrategia sectorial.
El sector de la máquina-herramienta y fabricación avanzada, como base tecnológica de múltiples industrias, tiene un papel clave en el cumplimiento de varios de estos objetivos.

DIMENSIÓN SOCIAL

ods_3

SALUD Y BIENESTAR

El objetivo 3 pretende mejorar la salud y bienestar de la población para reducir la mortalidad y el número de enfermedades. Las empresas pueden contribuir promoviendo hábitos de vida saludables entre sus empleados o contando con sistemas de seguridad y salud laboral.

SECTOR:
El sector de la Máquina Herramienta aborda la seguridad y salud desde dos ópticas complementarias e importantes: como empresas industriales, todas las empresas cuentan con Servicios de Prevención Laborales propios, ajenos o mancomunados ofreciendo a sus empleados un lugar de trabajo seguro y un entorno saludable; y a su vez, el sector suministra al mercado productos que cumplen e incluso superan con la normativa vigente de seguridad y salud y, en especial, con la Directiva de Seguridad de Máquinas.

DESDE AFM:

  • Contamos con un servicio de asesoramiento y formación en Seguridad y Salud a las empresas del sector
  • Promovemos que nuestros empleados adquieran hábitos saludables con la oferta por parte de la empresa de fruta para el almuerzo diario
  • Promovemos campañas de vacunación y de salud entre los empleados en coordinación con el Servicio de Prevención con el que AFM tiene un acuerdo de colaboración estable

Iniciativas de salud y bienestar en AFM Cluster

ods_4
EDUCACIÓN DE CALIDAD
El objetivo 4 pretende garantizar una educación de calidad a todas las personas, promover la capacitación técnica y profesional necesaria para acceder a un empleo y potenciar una educación basada en el desarrollo sostenible.

SECTOR:
Desde el sector de la Máquina Herramienta se fomenta el acceso igualitario de todos los hombres y mujeres a una formación técnica, profesional y superior de calidad, desarrollando competencias críticas para una industria moderna y avanzada.
La principal aportación del sector es el Campus de la Fabricación Avanzada IMH, centro de referencia en España en el ámbito de la máquina-herramienta y el manufacturing. El compromiso de AFM y de las empresas que lo componen es absoluto para desarrollar un centro que abarca desde la formación profesional a estudios superiores y postgrado en el campo del “digital manufacturing”.
Adicionalmente se colabora con centros de formación, escuelas de ingeniería y universidades en toda España. El sector necesita un conjunto generalizado de personas altamente preparadas y contribuye a que eso sea posible con todos los medios a su alcance.

DESDE AFM:
  • Dinamizamos y gestionamos numerosas iniciativas para ayudar a los jóvenes a incorporarse al mundo laboral
  • Presidimos el Instituto de la Máquina-Herramienta IMH
  • Otorgamos el Premio al Mejor Proyecto Fin de Grado /Master relacionado con las Tecnologías de Fabricación entre estudiantes de todas las universidades a nivel nacional (en colaboración con la SIF – Sociedad de Ingenieros de Fabricación)
  • Hemos dinamizado la plataforma JOIND para promover la formación y empleo de calidad en el sector.
  • Ofrecemos formación a los empleados de AFM de manera continua y, en particular acerca de los ODS

Iniciativas de educación en AFM Cluster

ods_5
IGUALDAD DE GÉNERO
El objetivo 5 busca alcanzar la igualdad entre mujeres y hombres en todo el mundo a nivel laboral, social, político y económico y acabar con la discriminación por motivo de género. Las empresas pueden realizar un plan de igualdad, aumentar el porcentaje de mujeres en puestos directivo o elaborar planes de conciliación.

SECTOR:
El sector industrial en general, y aunque en menor medida también el sector de la máquina-herramienta, es un sector poco feminizado.
Se está experimentando a lo largo de las dos últimas décadas una incorporación paulatina y numéricamente interesante de mujeres en áreas de oficina más allá de los clásicos puestos en administración. Es muy común contar con mujeres en ámbitos como el comercial-internacional, marketing y finanzas, pero también en oficina técnica, y en I+D.
El verdadero reto parece estar en los talleres, en los que todavía la presencia femenina es reducida. Es necesario proyectar en la sociedad la calidad del empleo que genera el sector, para resultar atractivos para las mujeres frente a otros itinerarios formativos.
Una contribución determinante es la acción proactiva por parte de nuestra industria de incorporar decididamente a nuestro sector a las mujeres que tengan vocación industrial y apoyar contundentemente su participación plena en la empresa generando oportunidades de liderazgo a todos los niveles decisorios en sus respectivos trabajos.

DESDE AFM:

  • Promovemos que nuestros empleados adquieran hábitos saludables con la oferta por parte de la empresa de fruta para el almuerzo diario
  • Promovemos campañas de vacunación entre los empleados (gripe) en coordinación con el Servicio de Prevención con el que AFM tiene un acuerdo de colaboración estable.
  • AFM cuenta con un % de mujeres en la plantilla que llega al %
  • AFM es socia del PWM (….)
  • Mujeres de AFM participan en foros e iniciativas que promueven la participación de la mujer en la industria (conferencias, INSPIRA STEAM, proyecto Atenea 50-50, …)

Iniciativas de ogualdad de género en AFM Cluster

DIMENSIÓN ECONÓMICA

ODS_8
TRABAJO DECENTE Y CRECIMIENTO ECONÓMICO
El objetivo 8 busca impulsar el crecimiento de la economía de forma que beneficie a todas las personas a través de empleo de calidad. Las empresas pueden mejorar las condiciones laborales de sus empleados, como salarios, vacaciones u horarios o contratar a jóvenes desempleados.

SECTOR:
La máquina-herramienta y el sector de tecnologías avanzadas de fabricación es un sector que genera empleo de altísima cualificación, en permanente aprendizaje, estable y bien remunerado. Contamos en nuestras plantillas con porcentajes de titulados/as superiores que exceden en muchos casos el 40%, y definitivamente el 100% de las plantillas cuenta con formación reglada.
Construir bienes de equipo de alta tecnología como los que fabrican los miembros de AFM, nos convierte en un sector de conocimiento. El conocimiento está en las personas, y las empresas del sector trabajan para atraer, desarrollar y cuidar a sus equipos humanos.
Por otro lado, el sector trabaja a diario creando máquinas que incrementan la productividad y eficiencia de los procesos de otros sectores cliente, contribuyendo a su sostenibilidad, crecimiento económico y empleo de calidad.
Las nuevas tecnologías de fabricación garantizan entornos de trabajo seguros, limpios y agradables. El sector necesita, acoge y forma a jóvenes y nuevas incorporaciones, y fomenta el intraemprendimiento.


DESDE AFM:

  • AFM impulsa la contratación tanto de jóvenes como de personas de mayor edad, valorando su experiencia y aportación en proyectos estratégicos para el clúster. Para ello, cuenta con la plataforma de empleo industrial JOIND.ES, que conecta a empresas con candidatos y centros educativos, facilitando también el acceso a la oferta formativa para el desarrollo de competencias
  • AFM cuenta con su centro formativo IMH CAMPUS, un centro educativo especializado en la fabricación avanzada y digital, que trabaja en red con alianzas estratégicas locales e internacionales, y ofrece, por una parte, formación de alto valor para las personas, mediante la formación universitaria, la formación profesional y la formación continua y, por otra, servicios para empresas mediante proyectos de innovación tecnológica y organizacional
  • AFM dispone de un grupo de trabajo centrado en el ámbito de las Personas, que analiza y promueve iniciativas orientadas a fomentar el empleo de calidad en el sector
  • Ha puesto en marcha ADITU, la Fundación para el Talento Senior, con el objetivo de afrontar el reto del relevo generacional mediante la transmisión del conocimiento de los perfiles más experimentados. ADITU permite reactivar el talento de personas senior ya jubiladas, conectándolas con empresas (especialmente pymes), centros formativos y entidades que requieren apoyo experto para mejorar su competitividad
  • Elabora regularmente estadísticas e informes sobre el área de personas del sector, con el fin de generar información valiosa sobre el empleo en las empresas y definir medidas de mejora basadas en los datos obtenidos
  • El empleo en el sector de la fabricación avanzada se caracteriza por su estabilidad y calidad, con una rotación muy baja y un alto porcentaje de personal titulado

Iniciativas de trabajo decente y crecimiento económico en AFM Cluster

ods_9
INDUSTRIA, INNOVACIÓN E INFRAESTRUCTURAS
El objetivo 9 busca impulsar un mayor nivel de industrialización a través del uso de la tecnología, la innovación y la investigación. Las empresas pueden impulsar la digitalización en la organización, pensar en nuevos servicios y productos innovadores que supongan nuevas oportunidades de negocio o invertir en proyectos de innovación.

SECTOR:
La máquina-herramienta es clave para el incremento de la contribución de la industria al PIB. Aquellos países que invierten en nuevos equipos productivos, generan más valor añadido y cuentan con una economía sana y equilibrada. La competitividad de prácticamente cualquier actividad industrial tiene su corazón en la máquina-herramienta.
El sector invierte por encima del 5% de su facturación en I+D, siendo un actor especialmente activo en los programas de las administraciones tanto nacionales como internacionales. AFM cuenta con una oficina de un Cluster EUREKA llamada SMART a través de la que se lanzan convocatorias internacionales de proyectos de I+D en cooperación.
Las tecnologías desarrolladas por nuestros fabricantes permiten el desarrollo de diversas infraestructuras fabriles, energéticas, constructivas y de transporte sostenible, entre otras.

DESDE AFM:

  • AFM trabaja para impulsar medidas para que el país se industrialice lo máximo posible colaborando con las Administraciones Públicas principalmente
  • AFM promueve con un departamento específico la dinamización y correcta ejecución de proyectos de I+D+i. AFM viene a gestionar anualmente una media de 90-100 proyectos con un presupuesto movilizado que pueden rondar los 100 millones de euros
  • AFM tiene un proyecto ambicioso para promover la digitalización en la industria, denominado “AFM Connect”
  • La digitalización abrirá nuevas oportunidades de negocio al sector que, a su vez, contribuirá a avanzar hacia una economía circular más desarrollada

Iniciativas de industria, innovación e infraestructura en AFM Cluster

ods_10
REDUCCIÓN DE LAS DESIGUALDADES
El objetivo 10 busca la inclusión social y laboral de las personas más vulnerables para reducir la brecha de riqueza entre las personas ricas y pobres.

SECTOR:
El sector fomenta a través de su actividad la alta cualificación de las personas que emplean, y genera así entornos de menor desigualdad. Las sociedades avanzadas desarrollan sectores como el nuestro que impulsan contextos de reducida desigualdad y altas oportunidades.
Contamos también a través de diversos programas de capacitación de desempleados con estrategia de tecnificación de personas más desfavorecidas.

DESDE AFM:

  • Programas de capacitación de desempleados para buscar su tecnificación

Iniciativas de reducción de las desigualdades en AFM Cluster

ods_12
PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES
El objetivo 12 pretende impulsar un uso sostenible de los recursos naturales, como el agua, los alimentos, la electricidad o los desechos a través de la reducción, el reciclado y la reutilización de éstos por parte de las empresas y el consumo responsable por parte de la población.

SECTOR:
AFM forma parte activa de la iniciativa internacional Blue Competence, a través de la cual nuestras empresas sellan su compromiso con la sostenibilidad.
La eficiencia y la utilización de cantidades mínimas de recursos es una de las claves para la Máquina Herramienta.
La digitalización/monitorización está permitiendo avanzar en la minimización de recursos energéticos por unidad fabricada.
El sector lleva años trabajando en comprender, y mejorar el impacto de las máquinas a lo largo de todo su ciclo de vida. Considera desde la fase de diseño factores de consumo energético, reconfigurabilidad, reusabilidad y reciclaje.
La asociación y sus empresas, han lanzado una nueva iniciativa que quiere recoger, poner en valor e impulsar estos conceptos: AFM Green Manufacturing.

DESDE AFM:

  • Hemos constituido un grupo de trabajo, “AFM Green Manufacturing” para impulsar la economía circular en el sector con una Hoja de Ruta y unos Retos en fase de identificación
  • Hemos desarrollado una herramienta propia para el sector para el cálculo de la huella de carbono con alcances 1, 2 y 3

Iniciativas de proucción y consumo responsable en AFM Cluster

ods_17
ALIANZAS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS
El objetivo 17 busca que se creen alianzas entre instituciones públicas, las empresas, la sociedad civil y las universidades para buscar soluciones conjuntas a los retos de la Agenda 2030.

SECTOR: La razón de ser de una organización cluster como AFM es fomentar la cooperación entre las diferentes empresas fabricantes de máquinas-herramienta y tecnologías avanzadas de fabricación para abordar retos y objetivos que serían imposibles de realizar de manera individual. El abordaje de los retos del sector y en especial los relaciones con los objetivos de desarrollo sostenible, necesitan de un trabajo conjunto y coordinado. La existencia de AFM con su equipo multidisciplinar de 32 personas, garantiza el avance continuo en la dirección correcta de manera planificada y ordenada.En AFM contamos con más de 10 grupos de trabajo activos.  

DESDE AFM:

  • Contamos con alianzas público-privadas, y también entre entidades privadas a nivel nacional e internacional con las que crecer
  • Fomentamos proyectos con empresas en los que el eje vertebrador es la cooperación
  • Contamos con una red de Partners con los que establecemos mecanismos ordenados para cooperar y ofrecer valor al sector

Iniciativas de alianzas para lograr los objetivos en AFM Cluster

DIMENSIÓN AMBIENTAL

ODS 6
AGUA LIMPIA Y SANEAMIENTO
El objetivo 6 pretende garantizar el acceso universal a agua potables y servicios de saneamiento e impulsar una gestión sostenible del agua para mejorar su calidad y ahorro. Las empresas pueden contribuir eliminando residuos y productos tóxicos que contaminen el agua o controlando el consumo de agua y su reutilización en la compañía.

SECTOR:
No somos un sector que impacte especialmente en la calidad de las aguas en los procesos de fabricación y montaje de las máquinas. Sin embargo, el uso eficiente y limpio de nuestros equipos por parte de los usuarios para la fabricación de piezas es una prioridad. El sector de la Máquina Herramienta promueve la fabricación de máquinas capaces de operar con cantidades mínimas de agua, y con utilización muy reducida y, en ocasiones inexistente, de lubricantes. Se reutilizan estos factores de manera sistemática y se desechan de manera ordenada para su reciclaje cuando llega su agotamiento.  

DESDE AFM:

  • Promovemos la ejecución de proyectos MQL y que minimicen los residuos en taladrinas y refrigerantes en las máquinas

Iniciativas de agua limpia y saneamiento en AFM Cluster

ods 7
ENERGÍA ASEQUIBLE Y NO CONTAMINANTE
El objetivo 7 pretende garantizar el acceso de las personas a energía asequible, aumentar el uso de energías renovables y fomentar la eficiencia energética.

SECTOR:
La generación y consumo de la energía es un factor principal del cambio climático, que representa alrededor del 60% de todas las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero. AFM viene contribuyendo de manera notable a la transición energética hacia fuentes renovables a través de sus productos y know how.
Las máquinas-herramienta que se fabrican en España, por su gran tamaño, son parte indispensable de los recursos de fabricación que han permitido el desarrollo de los aerogeneradores (bujes, reductoras, anillos) su eficiencia y evolución.
Nuestras máquinas también forman también parte esencial de las tecnologías que habilitan la fabricación de turbinas para el sector hidroeléctrico, y solar. España es líder en fabricación de grandes tornos y fresadoras que son el medio de producción de tales elementos.  

DESDE AFM:

  • Dinamizamos proyectos de I+D para monitorizar y minimizar el consumo energético de máquinas (mayor fuente de emisión de CO2 en nuestro sector)
  • Promovemos proyectos de I+D que den respuesta a las necesidades de sectores cliente en el ámbito de las energías renovables

Iniciativas de energía asequible y no contaminante en AFM Cluster