Saltar al contenido

Corporate AFM Cluster

CASOS DE ÉXITO

REPARABILIDAD Y REDUCCIÓN CON SISTEMAS PREDICTIVOS Y PREVENTIVOS

ZAYER, empresa especializada en el desarrollo de máquinas fresadoras y centros de mecanizado de tecnología avanzada, ha llevado a cabo un proyecto innovador para optimizar el mantenimiento de sus equipos mediante soluciones digitales avanzadas. Este caso de éxito detalla la implementación de un sistema de diagnóstico remoto y mantenimiento predictivo 4.0, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental asociado al mantenimiento de sus equipos.

Objetivo

El propósito principal del proyecto ha sido desarrollar e implantar un nuevo sistema de diagnóstico remoto, automático y descentralizado para los equipos de ZAYER. A través de este sistema de mantenimiento predictivo, la empresa buscaba reducir el número de reparaciones y sustituciones necesarias, logrando así minimizar los costos y disminuir la huella ambiental derivada del mantenimiento de sus máquinas.

Acción llevada a cabo

ZAYER ha implementado una solución tecnológica basada en Cloud y Big Data para entornos IIoT (Industrial Internet of Things), resultado de diversos proyectos previos de investigación y desarrollo. Esta solución, denominada HORUS NX, permite la monitorización en tiempo real del estado operativo de las máquinas, el análisis de la producción y una evaluación detallada de los procesos de mecanizado.

Sin embargo, la eficacia de HORUS NX dependía en gran medida de la proactividad de los clientes para analizar los datos y aplicar mejoras. Ante esta situación, ZAYER identificó la oportunidad de optimizar su modelo de negocio mediante un reenfoque digital que integrara herramientas de mantenimiento predictivo, con el fin de reducir costos y disminuir el impacto ambiental de sus operaciones de mantenimiento.

Para el desarrollo del proyecto R2P2, ZAYER ha contado con la colaboración de VIXION, empresa especializada en digitalización industrial, y GRUNVER SOSTENIBILIDAD, expertos en análisis de ciclo de vida (ACV).

Resultados obtenidos

  • Reducción del 15% al 20% en las actividades de mantenimiento realizadas por el equipo SAT de ZAYER, lo que ha implicado una menor necesidad de desplazamientos del departamento técnico y de producción y envío de repuestos.
  • Ampliación en 2 años de la vida útil de las máquinas hasta su primera revisión general de mantenimiento, pasando de 10 a 12 años.
  • Ahorro estimado de 15 toneladas anuales de CO₂ equivalente en un período de seis años.
  • Incremento estimado del 5% en la cuota de mercado en seis años, con un impacto del 4% de la facturación global dependiente de los resultados de R2P2.

ZAYER S.A.

P. I. de Betoño, Portal de Bergara, 7 Apdo. 163 | 01013 Vitoria-Gasteiz (Araba)

www.zayer.com