CASOS DE ÉXITO
DISEÑO E IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

- Categoria: Organización
DANOBATGROUP ha desarrollado un plan de movilidad sostenible con el objetivo de reducir la huella de carbono derivada de los desplazamientos laborales, mejorar la accesibilidad de sus instalaciones y optimizar los costes de transporte de su personal. Esta iniciativa busca fomentar alternativas de movilidad más eficientes y sostenibles dentro del grupo.
Objetivo:
Los principales objetivos del plan de movilidad han sido:
- Disminuir la huella de carbono generada por los traslados al trabajo.
- Facilitar opciones de transporte más sostenibles.
- Reducir los costes de desplazamiento del personal.
- Mejorar la disponibilidad de aparcamiento en las instalaciones.
Acciones llevadas a cabo:
En 2022, DANOBATGROUP realizó un diagnóstico interno con la participación de más del 70% del personal mediante encuestas. Este estudio sirvió de base para diseñar un plan de movilidad que incluye las siguientes medidas:
- Implementación de una aplicación de movilidad, con funciones como:
- Conexión entre empleados con rutas y horarios similares.
- Incentivos por el uso de transporte compartido, bicicleta o transporte público.
- Aparcamientos privilegiados para vehículos compartidos.
- Apoyo al carsharing con facilidades para compartir costes.
- Sistema de monitorización del ahorro en costes y emisiones de CO₂.
- Promoción del transporte público, proporcionando información detallada sobre las opciones de acceso a las instalaciones.
- Fomento del uso de vehículos eléctricos, con la instalación de cargadores en aparcamientos exclusivos.
- Incentivos para el uso de la bicicleta, incluyendo ofertas especiales para su compra.
- Acondicionamiento de aparcamientos para bicicletas, mejorando la infraestructura para este medio de transporte.
Resultados obtenidos:
- Más del 30% de los empleados han descargado la aplicación de movilidad.
- Ahorro de más de 25 toneladas de CO₂ entre enero y noviembre de 2024.
Indicadores:
- Número de usuarios activos en la aplicación de movilidad.
- Reducción de emisiones de CO₂ generadas por los desplazamientos laborales.
- Impacto de los incentivos en el uso de transporte sostenible.
